Su bebé a los 6 meses ¡Los indicadores son clave!

bebe 6 meses @salus24h
bebe 6 meses @salus24h

Su bebé a los 6 meses ¡Los indicadores son clave! 

Lo que la mayoría de los bebés hacen a esta edad:

En las áreas social y emocional:

  1. Reconoce a las personas conocidas 
  2. Le gusta mirarse en el espejo 
  3. Se ríe 

En las áreas del habla y la comunicación: 

  1. Se turna con usted para hacer sonidos 
  2. Hace burbujas y sonidos con la boquita (saca la lengua y sopla) 
  3. Hace sonidos de placer (grititos de alegría) 

En el área cognitiva: (aprendizaje, razonamiento, resolución de problemas) 

  1. Se pone cosas en la boca para explorarlas 
  2. Estira el brazo para agarrar el juguete que quiere 
  3. Cierra los labios para mostrar que no quiere más comida 

En las áreas motora y de desarrollo físico:

  1. Cuando está boca abajo, puede voltearse y quedar boca arriba 
  2. Cuando está boca abajo, se levanta hasta sostenerse con los brazos derechos 
  3. Usa las manos para apoyarse cuando está sentado 

Pruebe estos sencillos consejos y actividades de una manera segura. 

  1.  Juegue con su bebé turnándose entre sí, "ahora tú, ahora yo". Cuando su bebé sonríe, usted sonríe, cuando él produce sonidos, usted los copia. Esto lo ayuda a aprender a ser sociable. 
  2.  "Léale" a su bebé todos los días, mirando imágenes coloridas en revistas o libros, y hable sobre lo que estén viendo. Respóndale cuando balbucee y también cuando "lea". Por ejemplo, si produce un sonido, diga "¡sí, ese es el perrito!". 
  3.  Señale cosas nuevas y dígale cómo se llaman. Por ejemplo, durante una caminata, señálele los autos, los árboles y los animales. 
  4.  Cántele a su bebé y póngale música. Esto ayudará al desarrollo de su cerebro. 
  5.  Limite el tiempo que pase frente a una pantalla (televisión, tableta, teléfono, etc.) a las videollamadas con los seres queridos. No se recomienda que los niños menores de 2 años pasen tiempo frente a una pantalla. Los bebés aprenden hablando, jugando e interactuando con otras personas. 
  6.  Cuando su bebé mire hacia algo, señálelo y descríbalo. 
  7.  Ponga al bebé boca abajo o boca arriba y coloque juguetes apenas fuera de su alcance. Anímelo a que se dé vuelta para llegar a los juguetes. 
  8.  Aprenda a conocer los estados de ánimo de su bebé. Si está contento, siga haciendo lo mismo. Si está molesto, deje lo que está haciendo y consuele al bebé. 
  9.  Hable con el médico de su bebé acerca de cuándo comenzar con los alimentos sólidos y qué alimentos tienen riesgo de asfixia. La leche materna o la fórmula siguen siendo la fuente de alimentación más importante para su bebé. 
  10.  Aprenda cuándo su bebé tiene hambre o está satisfecho. Señalar hacia los alimentos, abrir la boca cuando le muestra una cuchara o emocionarse al ver comida son signos de que tiene hambre. Otros, como alejar los alimentos, cerrar la boca o apartar la cabeza de la comida, le dicen que ya ha tenido suficiente. 
  11.  Ayude a su bebé a aprender que puede calmarse. Háblele en voz baja, sosténgalo, acúnelo, cántele o déjelo chuparse los dedos o un chupete. Puede ofrecerle uno de sus juguetes o peluches preferidos mientras lo tiene en brazos o acuna. 
  12.  Sostenga a su bebé mientras se sienta. Déjelo observar a su alrededor y dele juguetes para mirar mientras aprende a mantenerse en equilibrio.  
Si necesitas ayuda, yo soy tu @salus24h
@salus24h * Charo Venegas * tf +34 644 45 22 69
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar